totonaco

totonaco
s m
1 Grupo indígena mexicano que vive en la sierra norte de Puebla y en la zona norte del estado de Veracruz. Su gobierno es municipal y de asambleas comunales, en las que se determina la distribución de los trabajos para beneficio de la comunidad. Su religión se basa en la católica aunque también rinde culto a dioses de tradición prehispánica como el Gran Trueno, el Dueño del Monte y las Doce Mujeres Viejas. Las fiestas de Corpus Christi, de los Santos Reyes y de Muertos son de gran importancia; en ellas se bailan danzas como Los Santiagos, Los tocotines, Moros y cristianos, Los negritos y El volador. La vestimenta del hombre consta por lo general de sombrero de palma, camisa de manta blanca y calzón que se sujeta a la cintura con una faja, y huaraches; las mujeres de la sierra usan camisa de manta, enaguas y quechquémetl; las de la costa visten enaguas con jareta, blusa, quechquémetl y pañoleta, todo ello confeccionado en organdí blanco. En las zonas cálidas las casas son de una sola pieza cuadrada o rectangular de 3 por 5 m, con paredes de varas o carrizos atados con bejuco, techo de zacate de dos aguas, de declive pronunciado, y piso de tierra apisonada; en la zona fría las paredes de las casas son de varas revestidas de lodo y, a veces, el techo es de teja; frecuentemente hay un temazcal construido con ramas y piedras. Elaboran objetos de cerámica y tejidos de algodón como artesanías. En las montañas se cultiva maíz, frijol y calabaza con bajos rendimientos, debido al clima frío y a los suelos pobres; en cambio en la zona baja, de clima cálido y húmedo, las tierras, fértiles y bien irrigadas, proporcionan altos rendimientos en el cultivo de maíz, vainilla, caña de azúcar, ajonjolí, frijol, chile, camote y yuca; en estos cultivos los totonacos de la sierra se contratan como peones, obligados por la baja productividad de sus tierras
2 Lengua de la familia totonaca que habla este grupo indígena
3 adj y s Que pertenece a este grupo étnico o se relaciona con él: cultura totonaca, pueblos totonacos.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • totonaco — totonaco, ca. adj. Se dice de una gran tribu de México, que habita hacia la costa del golfo. || 2. Perteneciente o relativo a este pueblo. || 3. m. Lengua del mismo …   Enciclopedia Universal

  • totonaco — totonaco, ca 1. adj. Se dice de una gran tribu de México, que habita hacia la costa del golfo. 2. Perteneciente o relativo a este pueblo. 3. m. Lengua del mismo …   Diccionario de la lengua española

  • totonaco — to·to·na·co …   English syllables

  • totonaco — noun see totonac I …   Useful english dictionary

  • Idioma totonaco — Totonaco Tachiwin Hablado en México Región Veracruz y Puebla. Hablantes • Nativos: • Otros …   Wikipedia Español

  • Lenguas totonaco-tepehuas — Distribución geográfica: Área lingüística mesoamericana. Países: México …   Wikipedia Español

  • Lenguas totozoqueanas — Distribución geográfica: Área lingüística mesoamericana. Países: México …   Wikipedia Español

  • Hipótesis macromaya — Distribución geográfica: Mesoamerica Países:  México …   Wikipedia Español

  • Jonotla — Municipio de México Panorámica de Jonotla desde el Peñón …   Wikipedia Español

  • Totonacan languages — Infobox Language family name = Totonacan region = Mexico familycolor = American family = isolated language family (part of the Mesoamerican Linguistic Area) child1 = Tepehua child2 = Totonac iso2 = The Totonacan Languages are a family of closely… …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”